Blog

,

Una joven de Uruguay en Burundi

AMAHORO!

Esta fue la primera palabra que aprendí en Kirundi que significa paz, y también es la forma de saludarse, junto con un abrazo.

Con mucha incertidumbre, ansiedad y miedo el 10 de enero me subí al avión con destino Bujumbura.

Fue poner pie en Burundi que todas esas dudas desaparecieron y simplemente me puse en manos de la Mater.

El 26/1/22 le escribí por primera vez al Padre Claudio, contándole mi anhelo por ir de voluntaria a África. Después de soñarlo, rezarlo y hablarlo por un año, acá estoy.

Posiblemente sea de las primeras veces que escuchan al país Burundi, sin dudas la primera vez que yo lo escuché fue el 15/1/22 cuando María me contó que el movimiento de Schoenstatt era enorme ahí.

Y sin dudas, así es. Llegué a mi nueva casa, a dos pasos del Santuario, y puedo con mucha felicidad decir que la Mater siempre está muy bien acompañada.

Lo primero que me contaron de Burundi es la fe de las personas, una fe que inspira, una fe proactiva, con muchas ganas de hacer algo. Esas mismas ganas fueron las que me llevaron hoy a estar acá.

Por primera vez no tengo un plan, ni sé qué me espera. Es todo nuevo, y es día a día que voy descubriendo Burundi.

Cada persona que fui conociendo me hizo sentir muy bienvenida, como en casa.

¡Todo por amor y con alegría!

Cami Pandolfi

Burundi 2023

Leer más
,

Qué gratificante y qué bendición ser Misioneros e Instrumentos de la Mater!

Esta hermosa historia comienza en el año 2010, cuando la Campaña cumplía sus 25 años en el Uruguay.

Llamadas por la Mater, un grupo de heroicas misioneras, tuvieron el gran anhelo de regalarle a María algo importante «EL RETABLO para el futuro Santuario de Montevideo». Desde ese momento, comenzaron a recaudar fondos para la compra.

Como siempre, la Mater se manifestó y les fue mostrando el camino. En una de las peregrinaciones de la Campaña al primer Santuario filial en Nueva Helvecia, se encontraron con un hermano de María, quién vivía con uno de los hermanos que fabricaban los mismos en Santa María.

Se consiguió reservar uno de los tres últimos que les quedaban, concretando la compra.

A la postre terminó resultando que el retablo que se compró, fue uno de los últimos fabricados por los hermanos de María, ya que a partir de allí, son hechos por carpinteros contratados.

Retablo1

Para traerlo, se sortearon distintas dificultades, que se fueron presentando, las cuales con ayuda de la Mater y el compromiso de las dos misioneras que viajaron a Santa María, lograron finalmente, después de subsanar problemas de logística, transporte, cruce de frontera, etc., llegar a Uruguay, con el Retablo.

Después de tres años de aquel sueño inicial, finalmente el retablo llega a Montevideo, el 2 de diciembre de 2013.

Fue recibido en custodia, por el padre Álvaro Rodríguez, en la Parroquia de Lourdes y San Vicente Pallotti, lugar muy especial para el Movimiento ya que nuestro Padre fundador, José Kentenich se alojó allí en varias oportunidades.

Un año después, se traslada a Providencia, donde es armado por primera vez desde su llegada a Uruguay.

Al año siguiente, hubo que desarmarlo, quedando en custodia  en las instalaciones de Providencia.

Llegamos al año 2015, cuando el Padre Fabián Silveira, asume como párroco de Lourdes y le ofrece a la Campaña armarlo allí, en uno de los salones superiores en donde también se realizaron distintas actividades junto al Altar: Misas, Oraciones, Rosarios, encuentros familiares y charlas, que fueron enriqueciendo nuestra espiritualidad Schoenstattiana.

Entrando al año 2019, debíamos dejar el lugar que ocupábamos en Carrasco. Buscando un lugar como centro de actividades, el cardenal Daniel Sturla nos ofrece un lugar físico más amplio, en la Basílica Ntra. Sra. del Carmen (barrio de la Aguada). Allí se traslada también el retablo y se vuelve a armar en la capilla lateral.

Luego de la pandemia, al retornar la normalidad, la Familia decide que la Campaña retome sus actividades en Lourdes, en donde nuevamente el padre Fabián Silveira, nos recibe con alegría, nos pone a disposición un salón donde es armado el altar, otro salón amplio para las actividades y un espacio seguro para guardar las pertenencias del Movimiento.

En diciembre de 2022, fuimos informados que el padre Fabián sería trasladado a otra parroquia. Los nuevos sacerdotes Pallottinos que asumen la Parroquia, piden que retiremos el retablo y todas nuestras pertenencias.

Tras recibir el ofrecimiento de la Comisión directiva de Providencia, nuestro tan amado RETABLO está armado en la nueva capilla.

¿QUÉ NOS QUERRÁ DECIR LA MATER CON TODAS ESTAS IDAS Y VUELTAS?

Retablo2

 

Leer más
,

Misión MTA en Buenos Aires

¡Qué hermoso poder comenzar el año misionando, compartiendo con otros jóvenes y dejándonos interpelar por la Mater!

Este año con Emi, decidimos participar de la MTA en Buenos Aires, desde el 26 de diciembre de 2022 hasta el 4 de enero de 2023, esta gran misión que el Movimiento de Schoenstatt despeña en Argentina es muy conocida por todos y hace tiempo viene recibiendo algún que otro joven uruguayo con ganas de un poco más. La Misión MTA se desarrolló en Balcarce, provincia de Buenos Aires, en seis comunidades diferentes de aproximadamente 25 jóvenes cada una. A nosotros nos tocó en Mechongue, un lugar hermoso donde la Mater hace años ya es Reina.

Decidir alejarnos de Uruguay y pasar estas fechas, recibiendo el año en otro sitio, al principio no parecía tan tentador. Separarnos de nuestras familias, pedir licencia en nuestros trabajos ir hasta Buenos Aires, pero cuando llegamos nos dimos cuenta de que todo valía la pena. Poder conocer Schoenstatt en otros países es hermoso, nos recuerda que nuestro Movimiento es internacional, que la Mater tiene Aliados en todos lados y que todos luchan diariamente por el Reino.

Esos 10 días misionando y compartiendo con jóvenes nos llenaron de energía, pudimos conocer y dar muchos testimonios y nos ayudó a crecer en la fe.

MTA2022

Despertarnos cada mañana, compartir los desayunos en comunidad, participar de las meditaciones y de los envíos. Misionar, conversar, jugar con chiquitos, celebrar la Misa y participar de las dinámicas de espiritualidad eran nuestras actividades cotidianas. Fue un tiempo de retiro y de misión, de transformación interior y de envío apostólico, que compartimos juntos, en comunidad.

La Mater y Jesús tienen para cada uno de nosotros un sueño, una misión concreta, un Ideal que tenemos que ir descubriendo en nuestras vidas, algo que solo nosotros desde nuestra esencia podemos realizar. Un plan mayor del que todos formamos parte, no solo cada uno como Aliado, sino todos como Familia. Y qué lindo es recordar que todos somos, a lo largo del mundo, una gran Familia.

Alfredo Schiaffino Leoncini

Emilia Vela

 

“Nunca perecerá quien permanezca fiel a su Alianza de Amor”. P.J.K.

Video resumen de la misión

Leer más
,

Cierre en Montevideo

El 13 de diciembre se realizó el cierre del año en Montevideo, en la Parroquia San Juan Bautista. El Padre Tommy Nin Mitchell celebró la Santa Misa, bendijo imágenes de la Virgen Peregrina y realizó el envío de tres nuevas Misioneras.

Cierre

A continuación, brindó una muy enriquecedora charla para la Familia.

Se presentaron los integrantes del Consejo 2022-2023 y se terminó con un brindis fraterno.

1-Schoenstatt 2022

2-Schoenstatt 2022

3-Schoenstatt 2022

 

Leer más
,

Consagraciones en Salto

Es una emoción inmensa saberse elegida por nuestra Madre para renovar la Alianza de Amor realizando el rito de Consagración de Miembros.

La tarde del 6 de diciembre fue intensa en calor, en sentimientos y emociones.

Igualmente el grupo «Luz de María» estaba muy feliz por celebrar este momento acompañado por la comunidad, los sacerdotes y la Hna. Mariela que siempre ha sido una persona increíble apuntalándonos, enseñándonos y educándonos en la confianza.

Cuando recibimos la medalla fue movilizador encontrándonos con lágrimas en los ojos.

Pensaba, qué difícil, cómo no fallarle…

Y enseguida aparece el “Nada sin Ti, Nada sin Nosotros” y regresa la calma y la confianza.

 

Leer más
, ,

Peregrinación y nuevas Misioneras

El 10 de diciembre la Campaña de la Virgen Peregrina organizó su última Peregrinación al Primer Santuario Filial en Nueva Helvecia.

La Hermana Mariela González les preparó una hermosa charla.

1

Almorzaron hamburguesas a la parrilla.

Rezaron el Santo Rosario debajo del tilo del Parque «Padre José Kentenich».

2

Y culminaron la jornada con la celebración de la Santa Misa celebrada por el Padre Fabián.

3

El 13 de diciembre, en el marco del cierre del año en la Parroquia San Juan Bautista, tres nuevas Misioneras recibieron sus imágenes y el envío apostólico con la bendición del Padre Tommy Nin Mitchell.

4

El domingo 18 se celebró en la Parroquia Virgen de Lourdes y San Vicente Pallotti. A las 10:30 Rosario de luces y 11:30 Santa Misa con renovación de Alianza.

Misa 18-12-22a

Misa 18-12-22b

Leer más
, ,

Vigilia Cruz de la Nueva Unidad

El 7 de diciembre compartimos un vivo por Instagram desde el Santuario de Nueva Helvecia por la conquista de la Cruz de la Nueva Unidad en agradecimiento a nuestro Padre Fundador, participaron varios alumnos del Colegio MTA, madres y peregrinos del Santuario. Les compartimos el guión y el link para que puedan verla si lo desean.

VIGILIA CRUZ DE LA UNIDAD

Palabras iniciales en la casa del Padre

1- En esta vigilia de la cruz de la nueva unidad quisimos partir de este lugar. Son pocos los santuarios en el mundo que tienen el privilegio de custodiar la habitación en donde durmió el Padre Kentenich. Con él deseamos comenzar esta vigilia.

2- Compartimos nuestra vigilia con niños del colegio ya que los niños estuvieron muy presentes en la construcción de este santuario.

A- Iniciamos nuestro camino hacia el Santuario, primera réplica del original que se prepara a cumplir sus 80 años.

 

Procesión encabezada por la cruz de la unidad y alguna flor

Junto a las Cruces negras y el memorial de José Engling

1- En la fiesta del Santuario, se colocaron dos cruces negras junto al memorial de José Engling, simbolizando la entrega de los primeros congregantes héroes que dieron su vida por la Misión de Schoenstatt en la Primera Guerra Mundial.

2- En Schoenstatt, desde los primeros tiempos simbolizaron el “NADA SIN TI – NADA SIN NOSOTROS”: la entrega de una vida santificada heroicamente en la vida diaria, en ALIANZA DE AMOR CON LA MATER, hasta llegar a dar la vida – física o espiritualmente – por la misión encomendada por Dios a nuestro Padre y Fundador, el PADRE JOSÉ KENTENICH.

 

Junto al Memorial de Franz Reinisch

3- También se descubrió un recordatorio al Padre Franz Reinisch, héroe en la fidelidad a su conciencia cristiana, quien, inspirado por el ofrecimiento de aquellos jóvenes, dio su vida por sus ideales hace 80 años, antes que jurar la bandera nazi.

1-También hoy desde este Primer Santuario Filial, que fue construido en la época de la Segunda Guerra Mundial y grandes pruebas para nuestro Padre Fundador en el Campo de Concentración, queremos unirnos a los primeros jóvenes y a toda la Familia en cada Rama y en cada lugar del mundo para agradecer a nuestro Padre por la Misión de regalar a la Iglesia y al mundo, a Jesús y María siempre unidos en el Plan de Redención, asumiendo nuestras pequeñas o grandes cruces de cada día y ofreciéndolas para el Capital de Gracias.

 

En el Santuario – Canto inicial: Tú eres la Luz

B- Jesús, vinimos a este lugar de gracias para rezar con vos

C- para esta vigilia de la cruz de la unidad.

1- Venimos en las vísperas de la gran fiesta de la Inmaculada a este primer santuario filial.

D- Este Santuario se construyó cuando el Padre Kentenich estaba en el campo de concentración.

E- Las Hermanas habían traído planos del Santuario desde Alemania.

F- Como no tenían dinero, los niños del colegio traían ladrillos para construirlo

G- En 1947 vino el Padre Kentenich y se alegró de que fuera tan parecido al de Alemania.

H- La cruz de la unidad para nosotros está relacionada con nuestra reconciliación

I- La cruz nos une con Dios y nos hace hermanos.

J- Jesús tiene los brazos abiertos para abrazar a todos y María recoge su sangre

2- Te pedimos Padre que nos hagas signo de fraternidad, que el Espíritu Santo nos regale el don del Amor entre nosotros y hacia cada ser humano, que en este tiempo donde continúan las guerras, las divisiones, la explotación indiscriminada de los recursos naturales, podamos ser un signo de esperanza, una pequeña luz en la oscuridad.

 

3- Querida Mater, te damos gracias por esta corriente de vida de la Cruz de la Nueva Unidad, Tú nos llamas siempre de nuevo y nos regalas tus Gracias para vivir nuestra Misión personal y comunitaria. En este año de preparación a la celebración de los 80 años de nuestro Santuario, te pedimos que seamos capaces de crecer en número y en profundidad. También te pedimos por la construcción del Santuario de Montevideo, tan anhelado hace mucho tiempo.

 

K- Por eso rezamos juntos: Oh Señora mía, oh Madre mía…

 

Canción de la Cruz de la Nueva Unidad

Oración de Cruz de la Nueva Unidad

Señor, quiero ser uno contigo, como María.

Permanecer fiel junto a la Cruz.

De tu costado abierto brota la gracia que sana, da vida y renueva la faz de la tierra.

Yo la necesito y creo firmemente que tu Madre la regala a los hombres.

Te suplico: enséñame a ser uno con todos, a buscar la paz, a perdonar y a ser instrumento de esperanza.

Que por amor y gratitud al padre fundador, sea portador de esta misión y desde el Santuario la lleve al mundo.

Amén

Canción final: Santuario de Nueva Helvecia.

Link para ver la Vigilia en Instagram

Leer más
, ,

Un espacio para el alma

Antes de comenzar el Adviento, tuve la oportunidad de participar el 12 de noviembre de un encuentro de mujeres “Un espacio para el alma”, organizado por la hermana Clara María y Marcela de la liga de madres en el santuario de Schoenstatt de Nueva Helvecia.

Tuvimos una charla  preparada por Marcela que fue muy motivadora y que dio mucho para reflexionar y meditar sobre el Adviento y cómo prepararnos espiritualmente con la ayuda de la Mater en este tiempo de espera para la Navidad. Reflexionamos sobre nuestras debilidades y fortalezas como mujeres, la importancia de entregarnos confiadas en las manos del Padre Dios y sabernos cobijadas y educadas por la Mater.

Luego tuvimos una hermosa meditación en el Santuario, guiada por la Hermana Clara María.

Adviento1

Yo no puedo hablar por las demás. Hablo por mí. Pero para mí fue una experiencia muy linda, porque me ayudó a verme a mí misma hacia adentro y reflexionar que hoy en día, una no tiene muchos momentos para hacerlo, porque estamos pendientes de lo que le vamos a comprar a nuestros maridos, hijos y nietos, y no nos damos cuenta que el Adviento es algo mucho más grande que eso. Es el tiempo de espera para recibir el mayor regalo que nos da Dios: su Hijo Jesús…

Como colofón, con la ayuda de la Hna. Clara María, preparamos la corona de Adviento, que cada una se llevó a su casa.

¿Quieren que les diga una cosa?  Cuando la veo pienso en ese encuentro y cómo puedo trasladar todo lo que viví y aprendí esa tarde a mi vida cotidiana y a la de mi familia. Siempre con la Mater como guía.

Rosario Garicoits de Michelini

Adviento2

 

Leer más
, ,

Retiro de matrimonios

1 de noviembre de 2022

La misión salvífica de la Mater

Con gran alegría hemos compartido un fin de semana con ustedes, queridos hermanos en la Alianza. Un par de días que nos han hecho reflexionar mucho sobre la vivencia de Schoenstatt que hemos encontrado en sus tierras. Un Movimiento reducido, pero fuertemente patrimonial; un Schoenstatt que lucha por despegar, que con poco sueña en grande.

Para entender algo de esa realidad que vive la Familia en Uruguay he tenido que adentrarme un poco en la historia religiosa del país y de su gente. Me llamó poderosamente la atención que es el país del continente americano con mayor porcentaje de personas no religiosas, más del 41%. Así mismo me sacudió saber que en 1995 el 66% de la población se declaraban católicos y que ahora solo el 36% lo hace.

1

Sin querer hacer comparaciones mi mente recordó que en Paraguay el 87% de la población es católica y que somos varios miles los schoenstattianos. Es fácil ser mariano en un país profundamente devoto de la Virgen, pero qué difícil debe serlo en una nación aconfesional… ¿Qué estará esperando la Divina Providencia de todo el esfuerzo que hacen unos pocos uruguayos católicos que aman a su Madre y Reina?

¡Allí saltó a mi pensamiento la figura profética del Padre Kentenich clamando que el segundo fin de Schoenstatt es “el rescate de la misión salvífica de occidente” y que el escenario donde Dios nos llama a vivirlo en Alianza es en Uruguay!

2

Los porcentajes que hablan de la pérdida de la creencia en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo son el claro reflejo del paulatino olvido de la misión salvífica, de esa iniciativa del Dios salvador y redentor que sale al encuentro de la humanidad, que busca salvar a la humanidad y devolver a la persona su dignidad. Como movimiento específicamente apostólico, Schoenstatt, desde el inicio, se ha sentido llamado por Dios a asumir la misión salvífica y a ser un baluarte de la cristianización o recristianización del mundo.

Esa misión encarna la especial responsabilidad del cristianismo de Occidente por la evangelización del mundo y ahora particularmente al schoenstattiano de Uruguay por evangelizar su nación. Eso es lo que hemos visto y vivido con la Familia de Uruguay, un Schoenstatt, miembro vivo de la Iglesia, que está llamado a ser particularmente responsable de asumir, salvar y rescatar la misión redentora del cristianismo.

3

Y para esa misión cuenta con las mejores herramientas: una aliada colosal como es la Mater, repartiendo dones y gracias desde su santuario de Nueva Helvecia y un padre Fundador que nos hace nacer en el carisma tan rico de Schoenstatt, que nos impulsa a ser santos de la vida diaria, que nos enseña a ser fieles instrumentos del Dios creador y que nos invita a vivir cada instante sumergidos en la Fe práctica en la Divina Providencia.

Me llena de admiración y de orgullo haber conocido tantos valientes uruguayos que inmersos en el espíritu de Schoenstatt luchan por una obra tan noble y necesaria como es devolver la gloria de Dios a toda una nación. Cuenten con nosotros para lo que el fiel y fidelísimo cumplimiento de su misión requiera, les pertenece nuestro corazón… ¡Con María, alegres en la esperanza y seguros de la victoria hacia los más nuevos tiempos…!

Carola y Marcelo Luzardi

4

 

Leer más