Matrimonios

, ,

Retiro de matrimonios

1 de noviembre de 2022

La misión salvífica de la Mater

Con gran alegría hemos compartido un fin de semana con ustedes, queridos hermanos en la Alianza. Un par de días que nos han hecho reflexionar mucho sobre la vivencia de Schoenstatt que hemos encontrado en sus tierras. Un Movimiento reducido, pero fuertemente patrimonial; un Schoenstatt que lucha por despegar, que con poco sueña en grande.

Para entender algo de esa realidad que vive la Familia en Uruguay he tenido que adentrarme un poco en la historia religiosa del país y de su gente. Me llamó poderosamente la atención que es el país del continente americano con mayor porcentaje de personas no religiosas, más del 41%. Así mismo me sacudió saber que en 1995 el 66% de la población se declaraban católicos y que ahora solo el 36% lo hace.

1

Sin querer hacer comparaciones mi mente recordó que en Paraguay el 87% de la población es católica y que somos varios miles los schoenstattianos. Es fácil ser mariano en un país profundamente devoto de la Virgen, pero qué difícil debe serlo en una nación aconfesional… ¿Qué estará esperando la Divina Providencia de todo el esfuerzo que hacen unos pocos uruguayos católicos que aman a su Madre y Reina?

¡Allí saltó a mi pensamiento la figura profética del Padre Kentenich clamando que el segundo fin de Schoenstatt es “el rescate de la misión salvífica de occidente” y que el escenario donde Dios nos llama a vivirlo en Alianza es en Uruguay!

2

Los porcentajes que hablan de la pérdida de la creencia en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo son el claro reflejo del paulatino olvido de la misión salvífica, de esa iniciativa del Dios salvador y redentor que sale al encuentro de la humanidad, que busca salvar a la humanidad y devolver a la persona su dignidad. Como movimiento específicamente apostólico, Schoenstatt, desde el inicio, se ha sentido llamado por Dios a asumir la misión salvífica y a ser un baluarte de la cristianización o recristianización del mundo.

Esa misión encarna la especial responsabilidad del cristianismo de Occidente por la evangelización del mundo y ahora particularmente al schoenstattiano de Uruguay por evangelizar su nación. Eso es lo que hemos visto y vivido con la Familia de Uruguay, un Schoenstatt, miembro vivo de la Iglesia, que está llamado a ser particularmente responsable de asumir, salvar y rescatar la misión redentora del cristianismo.

3

Y para esa misión cuenta con las mejores herramientas: una aliada colosal como es la Mater, repartiendo dones y gracias desde su santuario de Nueva Helvecia y un padre Fundador que nos hace nacer en el carisma tan rico de Schoenstatt, que nos impulsa a ser santos de la vida diaria, que nos enseña a ser fieles instrumentos del Dios creador y que nos invita a vivir cada instante sumergidos en la Fe práctica en la Divina Providencia.

Me llena de admiración y de orgullo haber conocido tantos valientes uruguayos que inmersos en el espíritu de Schoenstatt luchan por una obra tan noble y necesaria como es devolver la gloria de Dios a toda una nación. Cuenten con nosotros para lo que el fiel y fidelísimo cumplimiento de su misión requiera, les pertenece nuestro corazón… ¡Con María, alegres en la esperanza y seguros de la victoria hacia los más nuevos tiempos…!

Carola y Marcelo Luzardi

4

 

Leer más
, ,

Charla a Matrimonios del P Tommy

La Rama de Matrimonios del Movimiento inició sus actividades del año 2021 con una charla a cargo del Padre Tommy Nin Mitchell vía zoom el pasado jueves 13 de mayo a la que asistimos varios matrimonios de la rama, incluyendo algunos invitados

El Padre Tommy habló sobre cómo encarar la pandemia como matrimonios cristianos.

Organizamos esta actividad por zoom para poder seguir creciendo en la fe y no perder los vínculos entre los diferentes grupos de la rama.

El Padre Tommy compartió con nosotros una charla, fiel a su estilo, tan profunda como práctica.

En 4 módulos desarrolló cómo podemos vivir en «modo pandemia» como matrimonios  y nos dejó un «check list» de las actitudes que podemos analizar y cómo mejorarlas.

Esperamos poder repetir este tipo de actividades que son siempre tan enriquecedoras, y sobre todo se valoran más en estos tiempos que estamos  viviendo.

Unidos en oración por el fin de esta pandemia les dejamos un saludo.

 

Patricia Muxí y Juan Carlos Folonier

Delia Vilaró y Alberto Devincenzi

Leer más
,

Conquista de un Santuario Hogar

La Conquista de un Santuario Hogar Paraguayo en Uruguay

“La Obra familiar casi no existía. El Padre escribe una carta a los primeros matrimonios que sellarían su alianza de amor. Habla de la importancia de las familias en Schoenstatt y de pronto dice: “Tomen la imagen de la Santísima Virgen y colóquenla en un lugar de honor en sus hogares. Así ellos se convertirán en pequeños santuarios en los que la imagen de gracias mostrará el poder de sus gracias, creará una santa tierra familiar, y plasmará miembros santos en la familia” 15.4.1948

1

“Cobijamiento”, “Transformación” y “Envío apostólico” son las 3 gracias que nos regala cada Santuario en el Mundo. Estas 3 gracias las queremos sentir, viviendo nuestro día a día y así fue cuando decidimos conquistar nuestro Santuario Hogar, empezó un año con capitales de gracias, y sin darnos cuenta la Mater ya empezaba a regalarnos muchas bendiciones. Aún no la teníamos a la Mater en nuestra casa y ella ya se manifestaba de todas sus formas.

Al comienzo del año decidimos conquistar los 4 símbolos principales del Santuario: La imagen de la Mater, la imagen del Padre Kentenich, la imagen del Santuario y la Cruz de la unidad. ¿Qué significa conquistar cada símbolo? No sólo es el hecho de colocar el símbolo en el Santuario, cada símbolo tiene su conquista, su capital de gracias, que lo hemos conquistado durante este año, día a día juntos en matrimonio.

¿Qué significa tener un Santuario Hogar?  Es pedirle a la Mater que se establezca en tu casa, es recibir todos los días las gracias de un Santuario, es entregarle día a día nuestras alegrías, nuestras penas, nuestros sufrimientos, nuestros triunfos, es nuestro refugio de amor dentro de nuestro Hogar.

2

Y así fue cuando llegó la fecha, el 15 de Noviembre del 2019 fue la bendición oficial de nuestro Santuario Hogar Paraguayo en Uruguay de la mano de nuestro querido Padre Tommy. Fue una noche llena de amor, de muchas emociones y alegría. Ese día entregamos nuestro capital de gracias a la Mater y le pedimos que se establezca en nuestra casa y que bendiga a cada persona en este Hogar, que nos ayude a ser cada día mejor discípulos de ella y de nuestro Señor Dios.

“Nuestro hogar se santifica, cada cuarto y cada corazón experimenta un cambio, no porque nosotros seamos especiales, sino porque la Virgen quiere visitarnos y quiere quedarse a compartir nuestra vida. Dentro de toda la casa le dedicamos el lugar más especial, para que sea el lugar de encuentro con Ella y de unión entre nosotros. Allí le entregaremos cada día toda la vida de nuestra familia, sus alegrías, penas y preocupaciones. Ya nunca más nos sentiremos solos. María será desde allí nuestra guía y protectora.”

Anahi Troche y Vicente Figueredo

 

Leer más
,

Visita de matrimonios a Provi

El pasado sábado 9 de noviembre algunos grupos de la obra familiar visitaron el Centro Educativo Providencia. La visita comenzó con una Misa en comunidad junto al P. Valentín Goldie. Luego se recorrieron los distintos espacios del centro educativo, reconociendo la espiritualidad y los valores propios de la identidad schoenstattiana que forman parte de la propuesta educativa. En un momento de intercambio, todos pudimos conversar acerca de nuestros sueños y desafíos pendientes cómo comunidad educativa, pudimos conocer mejor cómo se aplica el modelo pedagógico kentenijiano en los programas educativos y conocer los principales resultados de estos años. Para finalizar compartimos un almuerzo en familia.

Fue un encuentro que nos permitió seguir creciendo como familia y vivir Providencia como una concreción de las gracias que María regala en el Santuario.

Les compartimos un video sobre la cultura de alianza en Providencia, que muestra cómo la vivimos diariamente en el centro educativo. “Nada sin ti, nada sin nosotros”.

Laura Voituret

 

Fuimos a Providencia con la rama de matrimonios. La jornada empezó con una muy linda y sentida Misa que celebró el Padre Valentín en la Capilla.

Después nos hicieron una recorrida por el club de niños y por el liceo que no tuvo desperdicio. Revivimos la historia de Providencia desde sus inicios hasta el día de hoy donde pudimos palpar el ambiente que allí se vive.

Destaco el orden, la limpieza, estaba todo impecable en los salones, las 2 salas de los niños más chicos, el comedor con el infaltable «nada sin ti, nada sin nosotros».

El liceo con un patio muy grande y lindo.

Provi-visita Luego vimos un video con los logros y resultados de Providencia y conocimos el plan de inserción laboral y el seguimiento que le hacen a los chicos.

En las diferentes áreas uno nota el compromiso  y la dedicación que hay. Y en especial el entusiasmo de Laura, brillante en su exposición, muy actualizada en los temas pedagógicos.

Y siempre la presencia de la Virgen.

La jornada terminó con unas ricas hamburguesas donde charlamos y compartimos nuestras impresiones.

Salimos esperanzados en apostar a que Providencia crezca cada día más.

Patricia Muxi y Juan Carlos Folonier

 

“Después de muchos años fue una gran alegría haber vuelto a Provi y haberlo encontrado tan cambiado, es un orgullo ver cómo Provi se ha afianzado y constituye un verdadero oasis dentro del Casavalle. Nos contagió enseguida a lo largo de toda la visita ese espíritu, esa energía que tenían las chicas que nos guiaron y nos fueron mostrando cada uno de los rincones, esa alegría de saber que con su labor diaria y el soporte de todos por más pequeño que sea, Provi está siendo una luz en el camino y una oportunidad de una vida mejor para muchos chicos… Salimos llenos de entusiasmo a contarles a amigos y familia de lo que es Providencia, gracias por habernos invitado y abierto sus puertas!

Delia Vilaró

 

Leer más
, ,

Retiro de Matrimonios

El pasado 19 de octubre tuvimos el retiro de matrimonios dirigido por la Hermana Mariela y el Padre Tommy.

Partiendo de la proyección de una parte de la película “La Misión” y a través de una dinámica posterior  tocamos los temas del perdón y la auto compasión.

En sus charlas el Padre nos dio varios tips. Primero, para hacernos un auto examen de conciencia y después, para mejorar la relación y sanar las heridas dentro del matrimonio.

Un número importante de matrimonios nos quedamos en Nueva Helvecia  y compartimos un asado entre todas las Ramas de la Familia. Luego participamos de la Vigilia con los jóvenes y al otro día tuvimos un momento muy emocionante, 5 matrimonios integrantes de la Rama de Matrimonios de Schoenstatt sellaron la Alianza de Amor con María.

IMG-20191019-WA0071

Leer más
,

Encuentro de matrimonios con el P. Tommy

El encuentro de matrimonios con el Padre Tommy del viernes 6 de Setiembre trató sobre “El secreto de la felicidad en el matrimonio”. El salón de la nueva sede estaba a tope con muchos matrimonios de la familia e invitados, trabajamos inicialmente en una dinámica de grupos descubriendo los secretos de cada matrimonio y luego el Padre nos completó la reflexión tratando dos de ellos:

La Misericordia, contemplar al otro como es y no como queremos que sea, con una actitud no juzgadora. Evitar el juicio y no enojarnos porque el otro no hace las cosas como yo quiero.

1-CHM

También hizo hincapié en cómo estamos con los detalles, con esos pequeños gestos que nutren diariamente nuestra relación.

Finalmente habló que tenemos que aprender a ser por medio de la Fe  buenos pilotos en el medio de la tormenta y saber alegrarse no sólo de los logros sino también de los desafíos de las dificultades.

Nos quedamos con ganas de más! Los esperamos en el próximo retiro del 19 de Octubre para continuar reflexionando sobre estos temas!

2-CHM

Leer más
, , , , , ,

Cuentas para el futuro SANTUARIO DE SCHOENSTATT en MONTEVIDEO

Si quierees colaborar con la construcción del Santuario de Montevideo, ya tenemos dos Cajas de Ahorro destinadas exclusivamente para ese fin:
Caja de Ahorro en pesos 9355293  y

Caja de Ahorro en dólares 8402458

del Banco Itaú.

 

Nada sin Ti Nada sin Nosotros

Leer más