Retiro

, ,

Retiro de matrimonios

1 de noviembre de 2022

La misión salvífica de la Mater

Con gran alegría hemos compartido un fin de semana con ustedes, queridos hermanos en la Alianza. Un par de días que nos han hecho reflexionar mucho sobre la vivencia de Schoenstatt que hemos encontrado en sus tierras. Un Movimiento reducido, pero fuertemente patrimonial; un Schoenstatt que lucha por despegar, que con poco sueña en grande.

Para entender algo de esa realidad que vive la Familia en Uruguay he tenido que adentrarme un poco en la historia religiosa del país y de su gente. Me llamó poderosamente la atención que es el país del continente americano con mayor porcentaje de personas no religiosas, más del 41%. Así mismo me sacudió saber que en 1995 el 66% de la población se declaraban católicos y que ahora solo el 36% lo hace.

1

Sin querer hacer comparaciones mi mente recordó que en Paraguay el 87% de la población es católica y que somos varios miles los schoenstattianos. Es fácil ser mariano en un país profundamente devoto de la Virgen, pero qué difícil debe serlo en una nación aconfesional… ¿Qué estará esperando la Divina Providencia de todo el esfuerzo que hacen unos pocos uruguayos católicos que aman a su Madre y Reina?

¡Allí saltó a mi pensamiento la figura profética del Padre Kentenich clamando que el segundo fin de Schoenstatt es “el rescate de la misión salvífica de occidente” y que el escenario donde Dios nos llama a vivirlo en Alianza es en Uruguay!

2

Los porcentajes que hablan de la pérdida de la creencia en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo son el claro reflejo del paulatino olvido de la misión salvífica, de esa iniciativa del Dios salvador y redentor que sale al encuentro de la humanidad, que busca salvar a la humanidad y devolver a la persona su dignidad. Como movimiento específicamente apostólico, Schoenstatt, desde el inicio, se ha sentido llamado por Dios a asumir la misión salvífica y a ser un baluarte de la cristianización o recristianización del mundo.

Esa misión encarna la especial responsabilidad del cristianismo de Occidente por la evangelización del mundo y ahora particularmente al schoenstattiano de Uruguay por evangelizar su nación. Eso es lo que hemos visto y vivido con la Familia de Uruguay, un Schoenstatt, miembro vivo de la Iglesia, que está llamado a ser particularmente responsable de asumir, salvar y rescatar la misión redentora del cristianismo.

3

Y para esa misión cuenta con las mejores herramientas: una aliada colosal como es la Mater, repartiendo dones y gracias desde su santuario de Nueva Helvecia y un padre Fundador que nos hace nacer en el carisma tan rico de Schoenstatt, que nos impulsa a ser santos de la vida diaria, que nos enseña a ser fieles instrumentos del Dios creador y que nos invita a vivir cada instante sumergidos en la Fe práctica en la Divina Providencia.

Me llena de admiración y de orgullo haber conocido tantos valientes uruguayos que inmersos en el espíritu de Schoenstatt luchan por una obra tan noble y necesaria como es devolver la gloria de Dios a toda una nación. Cuenten con nosotros para lo que el fiel y fidelísimo cumplimiento de su misión requiera, les pertenece nuestro corazón… ¡Con María, alegres en la esperanza y seguros de la victoria hacia los más nuevos tiempos…!

Carola y Marcelo Luzardi

4

 

Leer más
,

Retiro: Presencia de Dios

El martes 26 de noviembre tuvimos el Retiro mensual con el P. Valentín Goldie en nuestra Sede de Montevideo.

En 1939 la Familia celebraba los 25 años de vida. Durante ese tiempo Schoenstatt se desarrolló tanto en profundidad como en amplitud: la semilla había caído en tierra fecunda. La Sma. Virgen se había establecido verdaderamente en el terruño de Schoenstatt y desde allí, había obrado milagros de gracia. A partir del pequeño grupo de estudiantes surgió un Movimiento  que abarcaba laicos, hombres y mujeres de todos los estados; un Instituto Secular, las Hermanas Marianas; un fuerte movimiento de teólogos y sacerdotes. Nuevas casas de formación se erguían en torno al Santuario. Schoenstatt se había expandido más allá de los límites de Alemania, hacia otros países de Europa, África y América.

Foto-PV

Sin embargo la vida y las ideas del Movimiento habían suscitado polémica en los círculos católicos alemanes. Esto fue motivo para mayor claridad y afianzamiento en la misión propia. Por otra parte la sombra del nazismo se cernía sobre Alemania y Schoenstatt.

Mientras el Nacional Socialismo buscaba instalar su reino, la Sma. Virgen aseguraba el suyo y lo disponía para la lucha. En Alemania había dos focos de resistencia, la diócesis de Münster y Schoenstatt.

En  abril de 1939, el Seminario Mayor de los Padres Palotinos en Schoenstatt era requisado por la Gestapo y transformado en una escuela nazista.

En cada Rama la MTA fue despertando una mayor entrega. Fue así como el 31 de mayo las Hermanas formaron un círculo vivo alrededor del Santuario: el Santuario debía ser defendido con sus vidas antes de que pasara al poder de los nazis. En setiembre estalló la Segunda Guerra Mundial.

Desde Suiza, donde se encontraba temporalmente el P. Kentenich, escribió las “Palabras de Oportunidad”, llamadas luego “Segunda Acta de Fundación”. Los miembros del Movimiento querían profundizar la Alianza del 18 de Octubre de 1914 sellándola ahora en el espíritu del Poder en Blanco, viviendo de la fe en la misión divina y la conciencia de ser instrumentos de Dios, conservando el carácter marcadamente mariano de nuestra Familia y la vinculación al Santuario. Las Hermanas obsequian la primera corona para nuestra Madre y Reina de Schoenstatt en nombre de toda la Familia.

Dios gobierna el mundo por medio de causas segundas. Nuestro amor y afecto a las creaturas es para Dios. El Dios infinitamente bondadoso creó a la Sma. Virgen un ser a quien hizo participar sobreabundantemente de sus propias cualidades. El quiere y desea que nos sirvamos de María como un santo vínculo al cual nos unamos íntimamente para ser elevados, junto con Ella, hasta su propio corazón.

Él les transfiere a sus creaturas algunas de sus propiedades. El hombre reconoce en otros hombres, cualidades de Dios. Esas personas actúan como intermediarios de Dios. Amando a esas personas  estoy amando a Dios. Ese es el organismo de vinculaciones. En el otro reconozco la presencia de Dios, establezco un vínculo religioso, un vínculo sobrenatural.

En el Evangelio Jesús dice: Jn 8,12 Yo soy la Luz del mundo. Y luego en Mt 5,14 Ustedes son la luz del mundo. Cristo transfiere sus cualidades a sus discípulos

En el Antiguo Testamento, en el 1er libro de los Reyes, Capítulo 3 comienza el reinado de Salomón, en los versículos del 4 al 12 habla de la Sabiduría de Dios que se le regala al rey. En el libro de los Proverbios la Sabiduría es atribuida a Salomón.

En el Levítico capítulo 20, versículo 26 dice el Señor: Sólo Yo soy Santo, sed santos porque los he separado para Mí. Dios transfiere al hombre su Luminosidad, su Sabiduría, su Santidad.

Dios me lleva al hombre y el hombre me lleva a Dios. Uno me lleva al Otro.

Tenemos la capacidad de colaborar en su actividad creadora, reconociendo lo que de Dios hay en el otro, alabo y bendigo a Dios.

Seguimos estos dos pasos:

  1. Hacer memoria de todos los beneficios del Señor a través de otras personas. Buscar rostros concretos donde he encontrado algo divino.
  2. Considerar y mirar lo que yo hago. Mi trabajo, mis esfuerzos, mi vida familiar. Considerar que Dios quiere actuar a través de mí. Hay algo de Dios que se quiere manifestar a través mío. Preguntárselo a Dios.

 

Leer más
, ,

Invitamos al 4to Retiro en la Sede

Invitamos cordialmente a participar el martes 26 de noviembre del cuarto Retiro abierto que será predicado por el P. Valentín Goldie en nuestra Sede cuyo tema será «Presencia de Dios».

A las 19 hs es la Celebración de la Santa Misa en la Basílica del Carmen y a continuación el Retiro en el salón de planta baja de Av. Libertador 2020, casi Venezuela.

Está dirigido a todo público: jóvenes, adultos, madres, matrimonios, misioneros, aliados, amigos del Movimiento, abierto a todos los que quieran dedicar un tiempo a encontrarse con Jesús y María, y profundizar en su vida de Fe. Lleva tu Biblia.

Los esperamos!!!

Retiros PV

Leer más
, ,

Retiro de la JF Secundarias en Salto

El Retiro «Corazón de Barro» me encantó, me sentí en mi lugar indicado, con las personas indicadas, me gustó mucho compartir mi punto de vista y conocer otros pensamientos, aprender cosas nuevas y fortalecer lo ya sabido.

Tuvimos distintas charlas que la verdad me ayudaron mucho, profundizamos y aprendimos sobre temas de la actualidad que capaz conocía pero nunca me había puesto a pensar. Hicimos distintas actividades, teatro, juegos y más. Me gustó también la parte que conocía a todas las otras compañeras que fueron, y además tenían un pensamiento similar al mío, allí era libre de decir lo que opinaba sin miedo a que me criticaran. Y a las adultas que fueron a ayudar no las conocía a todas, pero agarré confianza enseguida. Las Charlas me formaron y afirmaron mis pensamientos, me dieron más argumentos, me ayudaron a no criticar o intentar cambiar a las otras personas sino acompañarlas desde la fe.

Cecilia Steverlynck

1

Mi nombre es Matilde, soy de Salto y quiero hablarles sobre el retiro que tuvimos el Sábado pasado, llevado a cabo por la Hermana Allegra de Paraguay.

Los temas a tratar fueron muy interesantes, teniendo en cuenta que son muy polémicos y frecuentemente tratados por la sociedad hoy en día.

Personalmente creo que a cada una de nosotras, nos sirvieron mucho las charlas para poder salir y enfrentarnos a la sociedad con buenos conceptos y herramientas, además creo también que fue muy buena la forma en la que fueron dadas porque no sólo se dieron desde el punto de vista católico, sino también desde el punto de vista humano y científico.

Por otro lado los testimonios de dos portadoras acerca de cómo viven su vida guiadas por la Mater, nos llenó mucho y nos hicieron ver cuál es el mejor camino, el camino para la verdadera felicidad.

Mati Minutti

2

Me llamo Mauricio Musé Sasías, tengo 27 años, salteño (Uruguay). Soy Católico, y un hijo enamorado de María, por ella viene mi conversión.

Me gradué de médico general en el año 2017, y actualmente me estoy especializando en pediatría, cursando segundo año.

Soy defensor de la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, “provida” como nos llaman muchos.

Fui invitado a dar una charla sobre aborto al retiro que realizó la juventud femenina de Schoenstatt en Salto, el domingo 26 de octubre del corriente año. La experiencia fue nueva ya que nunca había participado de esta forma.

En un principio, cuando recibí la invitación a dar esta charla, de inmediato se me cruzó por la mente todo lo que quería hablar con las chicas, sobre todo abarcar el embarazo y el desarrollo embrionario, pensaba justificarlo todo desde la biología. Tuve la gracia de realizar un retiro espiritual el fin de semana previo, donde el Espíritu Santo, nuestro mejor consejero, me sopló al corazón otros caminos para abarcar en la charla, y así fue que dejando de lado la terquedad le hice caso, pues Él nunca se equivoca.

En la charla intenté hacer pensar a las chicas sobre el tema aborto, darle herramientas para que sean ellas mismas quienes encuentren la forma correcta de defender la vida (desde la concepción) en todos los ambientes donde Dios las coloque. Si bien fue imposible no hablar del desarrollo embrionario, la charla fue centrada en los principios de la bioética, resaltando en todo momento la dignidad de cada ser humano, independientemente de la etapa del desarrollo en que se encuentre, del nivel socio-económico y de su salud.

Para mi persona fue muy gratificante, y sin dudas fueron muchísimas las gracias que se derramaron. Personalmente me alegró el corazón el hecho de poder compartir este sentimiento y colaborar en el retiro, sin dudas será la Mater quien se encargue de cuidar los frutos de ese retiro en el corazón de cada una de sus hijitas muy queridas.

Muchas gracias por la invitación, y siempre a las órdenes.

Mauricio

 

Leer más
,

3er Retiro en la Sede: Hna. Mariela

El cuarto martes de octubre tuvimos el tercer retiro en nuestra Sede, esta vez estuvo a cargo de la Hna. Mariela González. El tema fue «La presencia de Dios en el mundo».

Dios no es una energía inmanente, no lo identificamos con el universo, no es algo sino Alguien que tiene una capacidad eterna e infinita de amar. Nos crea con esa capacidad. Nosotros nos hacemos plenos en la medida en que podemos desarrollar ese amor pleno.

De allí la importancia de que los niños experimenten el amor de sus padres desde su concepción.

El Evangelista San Juan dice Dios es Amor, cuida, protege a sus hijos con cariño y afecto, sin sombras, sin dudar. Su Providencia ha creado un Plan de Amor que realiza en el tiempo. Él conduce pero no anula la libertad humana. Es un gran misterio, los hombres podemos rechazar ese Plan. Para Dios es muy importante que la respuesta a su Amor sea una respuesta de amor libre.

Es difícil discernir lo que Dios quiere de mí, busco en lo más profundo…

La respuesta tiene que nacer de lo más íntimo  de nuestra conciencia. Es importante que busquemos lo que Dios quiere hasta que lo sepamos. Si no acertamos, Dios igual nos conduce. Puede haber un error objetivo sin ser subjetivo cuando buscamos cumplir la voluntad de Dios.

Tratar de escuchar qué es lo que Dios puede querer y saltar a sus brazos paternales. Si nuestras intenciones son sinceras, auténticas, Dios las acepta.

Nos cuesta ser audaces, a veces nos vence el miedo, pero Dios nos dice: “Aunque no me veas, Yo estoy”, “Animate”, “Largate” cuando sentimos que Dios nos puede pedir algo y nos aferramos a las seguridades que creemos tener.

Dios nunca abandona a sus hijos. No siempre el Plan es como lo imaginamos. Pero por la Fe Práctica en la Divina Providencia creemos en ese Plan de Dios que es un Plan de Amor. Es una Fe práctica y una Fe activa. No me quedo esperando, salgo a buscar el Plan de Dios, trato de encontrarlo en mi realidad.

Retiro Hna

Ley de las causas segundas

La Creación es una manifestación del Amor de Dios, Él espera que vayamos a su encuentro a través de la naturaleza, en la belleza, en las personas, en las creaciones del hombre, en las cosas que nos rodean. Todo es un regalo para que seamos felices.

Los acontecimientos que nos tocan el corazón son pequeños destellos de Luz de Dios. Me hacen reaccionar porque hay una presencia de Dios que se nos está manifestando. No buscamos signos mágicos. Lo buscamos en la vida de todos los días.

Dios nos conduce y quiere que realicemos su Plan. Le pedimos: “ayudame a realizar tu Proyecto, sola no puedo. Necesito que endereces mi camino”

Buscamos permanentemente los signos del Amor de Dios. Cada noche me pregunto: ¿qué regalos de amor me hizo hoy? Atesoramos esos acontecimientos. Gustamos y posgustamos esos regalos como si fueran un caramelo, saboreamos lo que hemos vivido.

El P. Kentenich decía que somos el hombre film, estamos bombardeados por muchas impresiones, por eso es necesario detenernos y meditar, anotar, ver cuáles son los regalos de Dios, volver a leerlos cuando estamos en momentos difíciles me ayuda a tomar conciencia que soy una hija predilecta de Dios. Dios me ama en forma especialísima.

Somos hijos sencillos y felices, convencidos del Amor de Dios, disfrutamos de los regalos de Dios.

La Providencia espera una respuesta, podemos imaginarnos un papá o una mamá que juega con su hijo pequeño. Dios juega con nosotros de esa manera, alimenta un vínculo espontáneo de amor. Lo importante es seguir el juego para experimentar su amor en nuestra vida.

 

Leer más
, ,

Retiro de Matrimonios

El pasado 19 de octubre tuvimos el retiro de matrimonios dirigido por la Hermana Mariela y el Padre Tommy.

Partiendo de la proyección de una parte de la película “La Misión” y a través de una dinámica posterior  tocamos los temas del perdón y la auto compasión.

En sus charlas el Padre nos dio varios tips. Primero, para hacernos un auto examen de conciencia y después, para mejorar la relación y sanar las heridas dentro del matrimonio.

Un número importante de matrimonios nos quedamos en Nueva Helvecia  y compartimos un asado entre todas las Ramas de la Familia. Luego participamos de la Vigilia con los jóvenes y al otro día tuvimos un momento muy emocionante, 5 matrimonios integrantes de la Rama de Matrimonios de Schoenstatt sellaron la Alianza de Amor con María.

IMG-20191019-WA0071

Leer más
,

2do Retiro con el P. Valentín

El martes 24 de septiembre tuvimos el segundo Retiro a cargo del Padre Valentín Goldie en nuestra Sede. El tema fue «El Magníficat».

«El Padre Valentín nos regaló un maravilloso encuentro con nuestra Mater… pasando por el CANTICO DE ANA del libro de Samuel, al MAGNIFICAT del Evangelio de San Lucas. Se está volviendo una costumbre el retiro del cuarto martes de mes en nuestra Sede, compartimos la Misa con la comunidad de la Aguada,  para después vivir un encuentro de formación y reflexión personal.» Dani

2do Retiro Sede

En el mes de la Biblia consideramos que este texto formado por varios libros tiene detrás un proceso que arranca con una persona o un grupo que tiene una experiencia, luego a partir de esa experiencia descubre que hay algo de Dios en eso, que el Señor está diciendo algo para todos. Esta persona o este grupo habla, cuenta, en su familia, en su ámbito, en el mercado… Se transmite en forma oral y se recuerda la acción de Dios. El próximo paso es ponerlo por escrito, esto lo hace el que tuvo la experiencia o alguien que la escuchó de otros…

El texto religa a una experiencia de Dios con el objetivo que un ser que no vivió esa experiencia, tenga acceso a la misma y se pueda identificar con esas vivencias en sus propias experiencias.

Puedo saber si determinadas cosas que vivo son de Dios cuando uso como parámetro otras experiencias que se han comprobado que vienen de Él.

Así, el cántico de Ana (1 Sam 2,1-10) al saber que Dios escuchó su plegaria al comprobar que estaba embarazada a pesar de su esterilidad, inspira en María, 1000 años después, otro cántico, el Magníficat (Lc. 1, 46ss), que está muy arraigado en la tradición de su pueblo. María tiene una experiencia única en toda la historia de la humanidad, el Hijo del Altísimo se hace hombre en su seno… Dios está haciendo algo absolutamente nuevo en ella. Cuando se encuentra con Isabel expresa cómo está viviendo esa experiencia remitiéndose a aquella experiencia que Ana experimentó en total dependencia de Dios.

2do Retiro Sede-

Leer más
,

2do Retiro del P. Valentín

Invitamos a partcipar del segundo retiro que dará el P. Valentín Goldie en nuestra Sede el martes 24 de septiembre a las 19:30 hs.

Recordamos que es un ciclo de retiros abiertos y están dirigidos a todo público, jóvenes, adultos, madres, matrimonios, misioneros, aliados, amigos del Movimiento, para a todos los que quieran dedicar un tiempo a encontrarse con Jesús y María, y profundizar en su vida de Fe.

Retiros PV

Leer más
, ,

Retiro para mujeres en el Santuario

El sábado 7 de septiembre nos reunimos en Nueva Helvecia para el retiro anual de mujeres. El P. Tommy Nin Mitchell estuvo a cargo de predicar las charlas: Cuando la alegría es un regalo, por la mañana y A nuestra impotencia unirás tu inmenso poder, por la tarde.

Agradecemos a quienes compartieron algunos testimonios:

Cada Retiro es diferente, cada Retiro es Único  y por eso nos gusta siempre participar, y tratar de no perdernos ninguno cada año. Cada tema que se nos propone abordar en los retiros es una invitación a algo especial, y está bueno no perderse este regalo que nos hace la Mater. En este Retiro fuimos invitadas a un tema que nos encantó desde el inicio… la Felicidad… quién no la quiere y quien no la busca… y nos encontramos con un lindísimo momento de charla con el padre Tommy que le pone esa impronta tan cercana y cálida.

Tuvimos muchos tiempos para reflexión y meditación, cada una en su interior y eso es un plus que no siempre podemos tener en nuestra vida diaria.

Una de las frases que me llegó del retiro es esta: “La fuente de la alegría es sabernos amados por Dios y como la alegría es más duradera en la medida en que los bienes son de mejor calidad, la mayor alegría del cristiano está en Jesús, que es el Sumo Bien.”

Realmente un retiro muy rico… a no perderse los próximos!

Bea

1-RM

Fui a este retiro de mujeres con mucha ilusión ya que había asistido los dos años anteriores, y quedé con anhelo de más. Sabía que iba a tener varias características diferentes esta vez, pero confiaba en que todo iba a salir bien, como la Providencia seguramente lo dispondría.

También estaba contenta porque la organizadora era nuestra guía del «grupo de madres» que iniciamos este año, e iba también con dos compañeras de ese grupo, y allá nos encontraríamos con varios rostros que ya me van siendo familiares. El día estaba frío, húmedo, con algo de niebla, pero allá nos esperaban con un rico desayuno calentito. Luego, en la hermosa capilla del colegio, en un ambiente cálido y acogedor tuvimos la primera de las dos charlas con el Padre Tommy. Él tiene una forma muy natural, amena y espontánea de predicar, y justamente en el tema tratado en profundidad, el de la verdadera alegría cristiana, con esa fuerza que transmite nos llegó a todas al corazón. Lo que más me gustó fue que sus prédicas fueron verdaderas catequesis sobre el carisma de Schoenstatt, y yo, que recién me estoy formando, sentí que aprendí mucho sobre el Padre Kentenich, la espiritualidad del movimiento y su aterrizaje en la vida diaria. En mis momentos de reflexión personal fui al jardín y justo había salido el sol, me senté sobre el pasto recostada en un árbol para admirar toda la belleza de esa naturaleza tan prolijamente cuidada, me saqué los championes y sentí el contacto especial con ese pedacito de «tierra de Schoenstatt» que tenemos la bendición de poder disfrutar aquí en Uruguay. El almuerzo estuvo riquísimo y saludable, y se prestó al diálogo. La Misa final en el Santuario estuvo muy emotiva también. Mi agradecimiento a Dios, Jesús y la Mater por tan especial día, a Marcela que tuvo la generosidad de ponerse la organización sobre sus hombros cuidando todos los detalles para que saliera impecable, a las Hermanitas que nos acogieron tan amablemente, y al Padre Tommy por transmitir tan sincero testimonio.

Sandra

2-RM

Leer más