Archives for 2019

You are browsing the site archives by date.

,

Queremos la Beatificación del Padre

Querida Familia de Schoenstatt,

queremos invitarlos a formar parte de una campaña mundial, para implorar el milagro que el P. Kentenich necesita para el proceso de su Beatificación.

El Padre Eduardo Aguirre, postulador de la causa, nos envía una carta donde nos recuerda que todo Fundador depende de sus discípulos, que asuman su carisma y avancen por el camino que él inició, para que éste sea fecundo en la vida de la Iglesia. Por ello todas sus oraciones para pedir que realicen milagros por su intercesión y nuestro esfuerzo por «difundir» la persona y el mensaje del P. Kentenich tiene «mucho valor» y es un importante aporte a su causa de Beatificación.

A día de hoy somos ya más de 800 personas en 9 países, implorando el milagro, nos hemos unido en los grupos «ALIANZA DE AMOR PJK» en cada país y se rezan «Oraciones de canonización», el rezo del «Santo Rosario», «Oración frente al Santísimo o Sagrario, indicada en minutos» y «Oraciones escuchadas» que se reportan a un enlace único para aportar el testimonio y enviarlo al Secretariado en Alemania.

El Padre Eduardo Aguirre agradece mucho esta corriente y apoya esta iniciativa mundial.

¡Un milagro no se puede «organizar» hay que implorarlo! ¡Por eso te invitamos a participar en los grupos de Silencio, se necesitan registros de los mismos y por eso es tan valioso tu apoyo!

¿Te unes?

Envía un mensaje a:

  1. Administradora general: +34 626402225
  2. Administradora de Uruguay: +598 99 607 165
  3. Escríbenos al email internacional: secretariadop.kentenichtes@gmail.com o
  4. Únete a la familia de, Schoenstatt para pedir por el  Milagro de intercesión al P. Kentenich de los enfermos y necesidades de nuestras familias en Hozana.org: https://hozana.org/t/RCWeq

¡Gracias!

TUYA ES LA CAUSA… ¡CLARIFICATE!

Haz clic aquí para leer la Carta del Padre Eduardo Aguirre

Haz clic aquí para ver el video de schoenstattianos que van abriendo camino a nuestro Padre en Roma y las Reglas de los Grupos de Silencio

Leer más
,

Carta del Padre Eduardo Aguirre

Saludo y Mensaje a quienes rezan y ofrecen por el proceso de beatificación del P. Kentenich

Me alegro de poder enviaros este breve mensaje desde nuestra tierra santa de Schoenstatt.

Os agradezco mucho vuestras oraciones, esfuerzos e iniciativas para apoyar e impulsar el proceso de beatificación de nuestro Padre y fundador. Estas Iniciativas son muy importantes para que su causa pueda avanzar y representan también para mí un gran apoyo y estímulo en mi tarea como Postulador.

Lamentablemente, desde un punto de vista más técnico, en estos momentos la causa avanza muy lentamente y aún no se ha podido realizar la sesión de clausura en la diócesis de Tréveris, para que toda la investigación y documentación referente al proceso de nuestro Padre y fundador pueda ser enviada a Roma y dar inicio la fase definitiva del proceso. Aún hay un par de preguntas abiertas.

Como sabéis, la causa de nuestro Padre es muy grande y de vasto alcance. El P. Kentenich tuvo una vida larga y azarosa, no exenta de dificultades y controversias. Se trata de una personalidad profética, fundadora de una obra mundial enorme y con diversas comunidades, que quiere aportar a la Iglesia una espiritualidad y pedagogía de la fe innovadoras, para dar respuesta a los desafíos de nuestro tiempo.

Su beatificación no sólo está ligada localmente a la diócesis de Tréveris, sino que tiene un amplio significado internacional para toda la Iglesia. Sí, creemos que Dios le ha confiado a nuestro Padre un carisma –una gracia especial que conlleva una misión–para ofrecer un camino de santidad para el cristiano actual. Este carisma fue puesto a prueba por parte de la Iglesia por más de 14 años. Lo que era novedoso e innovador en su fundación y pedagogía fue en parte cuestionado por la Iglesia. Esta es una de las razones por las cuales ha habido que estudiar y aclarar a fondo muchos aspectos durante su proceso de beatificación. No se trata de una causa de fácil y rápida resolución.

Además, lo importante en el proceso del P. Kentenich no es que sea reconocido sólo como un santo individual, como una persona muy virtuosa y de vida cristiana ejemplar. Lo que verdaderamente interesa, es que la Iglesia reconozca, valore y asuma a nuestro Padre como una figura profética, portador de un carisma de renovación para la Iglesia del nuevo milenio.

Por lo tanto, me parece que debemos tener una mirada providencialista en relación a la marcha del proceso de nuestro Padre. Éste no depende sólo de un buen manejo técnico y diplomático, para avanzar lo más rápido posible. Al parecer, el Padre-Dios nos está dando tiempo, para que nosotros, los seguidores y discípulos del P. Kentenich, nos identifiquemos más con su misión y mostremos a la Iglesia con nuestra vida, con nuestro compromiso y con nuestras obras, que el carisma que Dios le confió a Schoenstatt a través de su fundador, es fecundo, es fuente de renovación y de santificación para el Pueblo de Dios en el tiempo actual. Como hijos y herederos espirituales del P. Kentenich, tenemos una gran responsabilidad. Todo fundador depende de discípulos que asuman su carisma y avancen por el camino que él inició, para que éste sea fecundo en la vida de la Iglesia. Ésta debe reconocer en nosotros, sus seguidores, la santidad de nuestro Padre y la validez de su carisma. Su carisma es nuestra misión.

Por ello, todas vuestras oraciones para pedir que se realicen milagros por su intercesión y vuestros esfuerzos por difundir la persona y el mensaje del P. Kentenich, para hacerlo más conocido, tienen mucho valor y es un importante aporte a su causa de su beatificación. Es bueno también tener presente que hay varios procesos de beatificación de discípulos e hijos espirituales del P. Kentenich que ya van avanzando en Roma: de la Hna. M. Emilie, de José Engling, de Mario Hiriart, de Don João Pozzobom y recientemente, la causa del P. Reinisch. El P. Karl Leisner ya ha sido beatificado y sólo necesita la comprobación de un milagro por su intercesión para ser canonizado. Esperamos que todos estos schoenstattianos ejemplares, cuyos procesos van adelantados, ayuden a iluminar la figura profética y santa de nuestro Padre y fundador, a quién ellos siguieron fielmente en su camino de Alianza y santidad, y preparen la llegada de su causa en Roma.

Una vez más, muchas gracias por vuestro compromiso con el proceso del Padre. Unidos en la oración y en la alianza con él, encomendamos muy especialmente su causa a nuestra Madre y Reina de Schoenstatt.

Schoenstatt, 10.09.2019

Eduardo Aguirre -Postulador

Leer más
,

Adoración Schoenstatt – Conquistando nuestra Sede

IGNIS CHRISTI

«Adorar significa en el sentido más amplio, cumplir por amor la voluntad de Dios»

P. José Kentenich

Les contamos que desde unos chicos de la Juventud surgió la iniciativa de retomar las adoraciones que hacíamos una vez por mes en el oratorio. 🤩

Ahora que estamos en nuestro nuevo lugar, las adoraciones también salen de esa necesidad de conquistar nuestra sede y convertirla en hogar. 🙌🏽

Queremos extender la invitación a toda la familia, para unirnos espiritualmente en esta actividad y con la Mater contemplar a Jesús.

El viernes 27/9 a las 19:30 hs. esperamos ver a las distintas ramas ahí!

IMG-20190919-WA0006

Leer más
,

2do Retiro del P. Valentín

Invitamos a partcipar del segundo retiro que dará el P. Valentín Goldie en nuestra Sede el martes 24 de septiembre a las 19:30 hs.

Recordamos que es un ciclo de retiros abiertos y están dirigidos a todo público, jóvenes, adultos, madres, matrimonios, misioneros, aliados, amigos del Movimiento, para a todos los que quieran dedicar un tiempo a encontrarse con Jesús y María, y profundizar en su vida de Fe.

Retiros PV

Leer más
,

15 de septiembre – Aniversario del P. Kentenich

El 15 de septiembre celebramos como Familia de Schoenstatt el Aniversario número 51 de la partida nuestro Padre José Kentenich a la Patria Celestial.

En la Basílica del Carmen nos encontramos miembros de las distintas Ramas de Montevideo, la Juventud Femenina, la Juventud Masculina, Madres, Profesionales, Matrimonios y Misioneros de la Campaña de la Virgen Peregrina junto a la Comunidad parroquial.

0-15

La Divina Providencia dispuso que presidiera la Santa Misa el Padre Mauro Fernández, párroco de Aires Puros, quien se ha vinculado a nuestro Movimiento a través de las Misiones que los Jóvenes Universitarios han realizado en esa Parroquia en Semana Santa y donde se ha bendecido una Ermita de nuestra querida Mater.

En su Homilía el P. Mauro recalcó que conoce al P. Kentenich a través de sus hijos espirituales y expresó su alegría de poder acompañarnos en ese día tan especial. Además de otras intenciones, pedimos por la pronta beatificación de nuestro Fundador.

1-15

Leer más
, ,

Retiro para mujeres en el Santuario

El sábado 7 de septiembre nos reunimos en Nueva Helvecia para el retiro anual de mujeres. El P. Tommy Nin Mitchell estuvo a cargo de predicar las charlas: Cuando la alegría es un regalo, por la mañana y A nuestra impotencia unirás tu inmenso poder, por la tarde.

Agradecemos a quienes compartieron algunos testimonios:

Cada Retiro es diferente, cada Retiro es Único  y por eso nos gusta siempre participar, y tratar de no perdernos ninguno cada año. Cada tema que se nos propone abordar en los retiros es una invitación a algo especial, y está bueno no perderse este regalo que nos hace la Mater. En este Retiro fuimos invitadas a un tema que nos encantó desde el inicio… la Felicidad… quién no la quiere y quien no la busca… y nos encontramos con un lindísimo momento de charla con el padre Tommy que le pone esa impronta tan cercana y cálida.

Tuvimos muchos tiempos para reflexión y meditación, cada una en su interior y eso es un plus que no siempre podemos tener en nuestra vida diaria.

Una de las frases que me llegó del retiro es esta: “La fuente de la alegría es sabernos amados por Dios y como la alegría es más duradera en la medida en que los bienes son de mejor calidad, la mayor alegría del cristiano está en Jesús, que es el Sumo Bien.”

Realmente un retiro muy rico… a no perderse los próximos!

Bea

1-RM

Fui a este retiro de mujeres con mucha ilusión ya que había asistido los dos años anteriores, y quedé con anhelo de más. Sabía que iba a tener varias características diferentes esta vez, pero confiaba en que todo iba a salir bien, como la Providencia seguramente lo dispondría.

También estaba contenta porque la organizadora era nuestra guía del «grupo de madres» que iniciamos este año, e iba también con dos compañeras de ese grupo, y allá nos encontraríamos con varios rostros que ya me van siendo familiares. El día estaba frío, húmedo, con algo de niebla, pero allá nos esperaban con un rico desayuno calentito. Luego, en la hermosa capilla del colegio, en un ambiente cálido y acogedor tuvimos la primera de las dos charlas con el Padre Tommy. Él tiene una forma muy natural, amena y espontánea de predicar, y justamente en el tema tratado en profundidad, el de la verdadera alegría cristiana, con esa fuerza que transmite nos llegó a todas al corazón. Lo que más me gustó fue que sus prédicas fueron verdaderas catequesis sobre el carisma de Schoenstatt, y yo, que recién me estoy formando, sentí que aprendí mucho sobre el Padre Kentenich, la espiritualidad del movimiento y su aterrizaje en la vida diaria. En mis momentos de reflexión personal fui al jardín y justo había salido el sol, me senté sobre el pasto recostada en un árbol para admirar toda la belleza de esa naturaleza tan prolijamente cuidada, me saqué los championes y sentí el contacto especial con ese pedacito de «tierra de Schoenstatt» que tenemos la bendición de poder disfrutar aquí en Uruguay. El almuerzo estuvo riquísimo y saludable, y se prestó al diálogo. La Misa final en el Santuario estuvo muy emotiva también. Mi agradecimiento a Dios, Jesús y la Mater por tan especial día, a Marcela que tuvo la generosidad de ponerse la organización sobre sus hombros cuidando todos los detalles para que saliera impecable, a las Hermanitas que nos acogieron tan amablemente, y al Padre Tommy por transmitir tan sincero testimonio.

Sandra

2-RM

Leer más
,

Encuentro de matrimonios con el P. Tommy

El encuentro de matrimonios con el Padre Tommy del viernes 6 de Setiembre trató sobre “El secreto de la felicidad en el matrimonio”. El salón de la nueva sede estaba a tope con muchos matrimonios de la familia e invitados, trabajamos inicialmente en una dinámica de grupos descubriendo los secretos de cada matrimonio y luego el Padre nos completó la reflexión tratando dos de ellos:

La Misericordia, contemplar al otro como es y no como queremos que sea, con una actitud no juzgadora. Evitar el juicio y no enojarnos porque el otro no hace las cosas como yo quiero.

1-CHM

También hizo hincapié en cómo estamos con los detalles, con esos pequeños gestos que nutren diariamente nuestra relación.

Finalmente habló que tenemos que aprender a ser por medio de la Fe  buenos pilotos en el medio de la tormenta y saber alegrarse no sólo de los logros sino también de los desafíos de las dificultades.

Nos quedamos con ganas de más! Los esperamos en el próximo retiro del 19 de Octubre para continuar reflexionando sobre estos temas!

2-CHM

Leer más
,

Retiro en la Sede con el P. Valentín

El martes 27 de agosto comenzó el ciclo de Retiros a cargo del Padre Valentín Goldie en nuestra Sede.

El primer tema fue «Vivir de la Nueva Alianza».

En un recorrido por la historia bíblica de la Alianza de Dios con su Pueblo, con Noé, Abrahám, Moisés, David, fuimos descubriendo cómo la Alianza es el vínculo que Dios quiere tener con nosotros y es el vínculo que Él espera que tengamos entre nosotros.

Retiro PV1

Dios se deja afectar por su Pueblo, asume como propias las decisiones que tomamos, y así nos hace capaces de integrar en nuestra vida lo que Dios nos va manifestando en la historia. Hay una bilateralidad en nuestra relación.

Jesús es portador de una Nueva Alianza que incluye la anterior y aporta nuevos elementos que dan nacimiento a la Iglesia como red de vínculos.

En el Huerto de los Olivos (Jn. 17, 20-26) Jesús ora a su Padre y le pide que todos seamos uno, como el Padre está en Él y Él en el Padre. Esa mutua inhabitación Trinitaria es la que pide también para sus discípulos, pide que puedan entrar en esa relación de Amor. Estamos unos en los otros y en lo más profundo del corazón de Dios.

En la Eucaristía ofrecemos el Cáliz de la Alianza nueva y eterna. Toda la comunidad ofrece al Padre a Jesús movida por el Espíritu Santo.

Retiro PV2

En nuestras relaciones humanas estamos llamados a vivir este vínculo en que el otro me pertenece y está dentro de mi corazón. Para madurar es imprescindible sentirse arraigado en el corazón de otra persona.

Y cada uno debe tener un corazón en el que los otros puedan tener un nido.

Luego de la charla tuvimos un tiempo de reflexión personal, dibujamos un corazón donde escribimos los nombres de los que están en nuestro corazón, nos preguntamos a qué me mueve la presencia de esas personas en nuestra vida y por último meditamos sobre qué lugar ocupa Jesús allí y a qué nos mueve. ¿Cómo cultivamos esos vínculos?

Finalizamos con la celebración de la Eucaristía en la capilla.

 

Leer más
,

Ciclo de Retiros en nuestra Sede

El martes 27 de agosto comenzará un ciclo de Retiros abiertos predicados por el P. Valentín Goldie en nuestra Sede.

Serán los 4tos. martes de cada mes. Están dirigidos a todo público, jóvenes, adultos, madres, matrimonios, misioneros, aliados, amigos del Movimiento, abiertos a todos los que quieran dedicar un tiempo a encontrarse con Jesús y María, y profundizar en su vida de Fe

Los esperamos!!!

5

Leer más